top of page

Buscar en el sitio

30 elementos encontrados para ""

  • Contacto | Colegio San José

    Contactanos ¿Cómo podemos ayudarte? Dejá tu consulta o inquietud para que quede registrada, y tus datos para que podamos darte respuesta. Nivel arrow&v Enviar formulario ¡Gracias por tu mensaje! Estanislao López 85 - (S2322DGA) Sunchales - Santa Fe - Argentina admisj@sanjosesunchales.com.ar (03493) 420218 / 423890

  • Acadeu | San José Sunchales

    Acceso a Acadeu Acadeu es un sistema web de gestión escolar y comunicación implementado en los niveles Inicial, Primario y Secundario Acceder a Acadeu Acadeu también cuenta con una APP para poder recibir las notificaciones de las novedades al instante. Acá te explican como descargarla. Descargar Acadeu en tu celular En el siguiente video, podrás acceder a un recorrido rápido sobre la herramienta Recorrido del sistema para familias Si necesitás ayuda, la siguiente página cuenta con instructivos sobre todas las funcionalidades de Acadeu Ayuda de Acadeu

  • Proyectos Nivel Inicial | Colegio San José

    Proyectos, visitas y paseos Jardín de Infantes Particular Incorporado Nº 1276 “San José” En el Jardín se trabaja todo el año en función a planificaciones de Unidades Didácticas y Proyectos que constantemente se actualizan y retroalimentan teniendo en cuenta el contexto, las características e intereses de los niños. Y es a raíz de algunas de estas actividades, que se propician experiencias concretas de aprendizaje, realizando visitas y/o paseos programados. Objetivos de Nivel Inicial Celebraciones catequísticas Familiarizarte Áreas especiales Festejos Nivel Inicial Jornadas de vida en la naturaleza Fiesta de educación física y música

  • Colegio San José Sunchales

    Colegio San José Desde 1908, formando a la comunidad de Sunchales ¡Nos volvemos a encontrar! "Cuando educas a una persona, puedes cambiar una vida; cuando educas a muchas, puedes cambiar el mundo" Shai Reshef Alumnos de Jardín Edificio 100 años Alumnos estudiando Alumnos de Jardín 1/7 Últimas novedades del Colegio + Noticias ISPI San José hace 3 días Estudiantina 2023 Colegio San José hace 5 días Día del Estudiante Colegio San José hace 6 días Fiesta del Reencuentro: Listas de Egresados 1 2 3 4 5

  • Sobre el Colegio San José

    Misión y visión El Colegio San José es una institución educativa basada en principios cristianos, cuyo objetivo es contribuir a la formación integral de personas para que logren desarrollar al máximo sus potencialidades, con competencias que les permitan construir libremente sus proyectos de vida. ​ El Colegio anhela ser reconocido por su calidad educativa y espíritu evangelizador, expresados en una educación integral que posibilite a sus alumnos alcanzar su máximo potencial a través del desarrollo de capacidades creativas, flexibles, con espíritu emprendedor, colaborativo e innovador y transformador de la realidad. Nuestra historia Corría el año 1908... "Un 10 de febrero, en las primeras vísperas de la aparición de Nuestra Señora de Lourdes, hacia las tres, partía el "Pampa" desde el puerto de Marsella rumbo a América. Llevaba a bordo un preciado tesoro: Las Hermanas de la Congregación de Santa Marta. El día 9 el señor Cura de Sunchales venía a conocer a las buenas religiosas que deseaba desde largo tiempo. Cinco solamente irían a Sunchales: Magdalena María, Luisa Filomena; Luisa de los Angeles, María Hortensia y María Joaquina. Todos están emocionados al recibirlas. La casa de nuestras Hnas. está a 400 metros de la Iglesia. Su colegio, dedicado a San José, patrono de la Parroquia, se ha abierto, el 1 de abril. Es una obra de futuro. Los comienzos son consoladores. Con verdadera abnegación, nuestras Hnas., que no son avaras, ven que el bien será fácil de realizar en Sunchales..." (Fragmento de carta escrita por Sor María Inés Marret, Superiora General de la Congregación) Así nacía una historia, un sueño sin tiempo para gloria de Dios y de los hombres... 100 años de nuestro querido Colegio... ...en las páginas de este libro conmemorativo:

  • Socios y gobierno de la Asociación | Colegio San José de Sunchales

    Socios Activos Son socios activos los titulares de familia que abonen regularmente la cuota mensual. Los socios activos gozan de los derechos emergentes del Estatuto y participan como electores, pudiendo también ser electos para cualquier de los cargos de gobierno de la Asociación. Consejo Directivo La Asociación es dirigida, administrada y representada por un Consejo Directivo compuesto por nueve miembros titulares y tres suplentes elegidos por la Asamblea por simple mayoría de votos. Los miembros durarán tres ejercicios y se renovarán anualmente por tercios. Consejo Directivo 2023 Presidente : Clorinda Mántaras Vicepresidente : Luis Arnold Secretario : Lorena Roldán Prosecretario : María Teresa Porporatto Tesorero : Claudio Toldo Protesorero : Sebastián Maltagliatti Vocales titulares : Carlos Areco Cintia Caglieris Jorge Berry Vocales suplentes : Betiana Cipolatti Alejandro Paulón Mauro Rodaro Revisores de cuentas: Marcos Arnaudo Marcos Sosa Mauricio Cattaneo Noticias de la Asociación Colegio San José 13 ago Otras tareas realizadas durante el receso invernal Colegio San José 13 ago Pintado de pasillos y piso Colegio San José 13 ago Reparación cimientos y apertura de acceso a patio lateral 1 2 3 4 5

  • Enseñanza intensiva de Inglés | Colegio San José

    Enseñanza intensiva del idioma Inglés Desde el año 1994, el Colegio San José de Sunchales ofrece la enseñanza intensiva del idioma Inglés. En la actualidad, desde la sala de 5 años del Nivel Inicial hasta 5° año del Nivel Secundario. A partir de 6° grado de la Educación Primaria, los estudiantes comienzan a trabajar en niveles determinados por los conocimientos adquiridos en el área. En el Nivel Secundario se continúa el trabajo intensivo con aquellos alumnos que provienen del nivel primario de nuestra escuela y se incorporan aquellos que se suman de otros establecimientos de educación primaria de la localidad. Esta propuesta, junto con la mirada cristiana que busca la educación en valores, es un pilar que define a nivel local a nuestra institución. Características: Enfoque globalizador e interdisciplinario. Contenidos transversales para el desarrollo de competencias sociales. Desarrollo de estrategias cognitivas, meta-cognitivas y socio afectivas. Metodología cuya finalidad es la adquisición y el perfeccionamiento de las cuatro habilidades básicas de la Lengua (comprensión oral, comunicación oral, comunicación escrita y comprensión lectora) que permiten interactuar en forma espontánea en situaciones de comunicación real. Carga horaria: Nivel Inicial: 2 encuentros semanales de 30 minutos Primer ciclo Nivel Primario: 2 encuentros semanales de 40 minutos Segundo ciclo del Nivel Primario y Nivel Secundario: 6 horas cátedra semanales. Cuando los alumnos finalizan la educación secundaria, cuentan con las herramientas lingüísticas necesarias para presentarse a rendir los exámenes internacionales B1 Preliminary o B2 First de la Universidad de Cambridge, dependiendo del nivel en el que hayan finalizado su proceso de aprendizaje del idioma. Estos exámenes reflejan el manejo de las distintas macro habilidades de la Lengua y son reconocidos a nivel mundial y, en un mundo globalizado en el que vivimos actualmente, son cada vez más las empresas y universidades que los solicitan. EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA INTENSIVA DE INGLÉS: 1994: 4to grado Nivel Primario. 1995: 1er año Nivel Secundario. 1999: Se completa la enseñanza desde 4to grado hasta 5to año Nivel Secundario. Es el primer año en que alumnos del Nivel Secundario se presentan a rendir exámenes internacionales. 2003: Los alumnos de 5to año del nivel intermedio y avanzado están habilitados a rendir los exámenes Preliminary English Test (PET) y First Certificate English (FCE). 2004: Sala de 5 años Nivel Inicial y primer ciclo Nivel Primario.

  • Nivel Inicial | Colegio San José

    Nivel Inicial Jardín de Infantes Particular Incorporado Nº 1276 “San José” Nuestro Jardín de Infantes es una institución educativa de gestión privada, mixta, y con orientación en valores de la religión Católica a niños desde los dos a los cinco años. Cuenta con un total de doce secciones que funcionan en turno mañana (2, 3 y 4 años) y tarde (2, 3, 4 y 5 años). Todas ellas se rigen bajo un mismo proyecto pedagógico orientado a favorecer el desarrollo del niño en sus aspectos socioemocional, cognitivo, físico y expresivo, estimulando la adquisición de valores, el desarrollo de la imaginación y la creatividad, la motricidad, el pensamiento lógico y el lenguaje, siempre con la firme convicción de que los niños sientan al Jardín como un espacio de afecto, alegría y contención. Deseamos brindar una educación de calidad, por ello procuramos: Respetar la autonomía del niño. Organizar un ambiente estimulante. Brindar una atención personalizada para dar seguridad a quien más lo necesite, respetando en número adecuado de alumnos por sala. Trabajar conjuntamente con las familias. Facebook del Jardín Objetivos de Nivel Inicial Celebraciones catequísticas Fiesta de educación física y música Áreas especiales Festejos Familiarizarte Jornadas de vida en la naturaleza Proyectos, visitas y paseos

  • Áreas Especiales Nivel Inicial | Colegio San José

    Áreas Especiales Jardín de Infantes Particular Incorporado Nº 1276 “San José” ​En nuestro Jardín desde las salitas de 2 años los niños participan de las áreas especiales Educación Física y Música. Las secciones de 4 y 5, además de disfrutar de estas áreas, asisten a clases de Informática . Los más grandes del Jardín, niños y niñas de 5, se inician en lengua extranjera: Inglés . Objetivos de Nivel Inicial Festejos Familiarizarte Jornadas de vida en la naturaleza Proyectos, visitas y paseos Nivel Inicial Celebraciones catequísticas Fiesta de educación física y música

  • En Construcción | Colegio San José de Sunchales

    Próximamente... conocerás el nuevo sitio web del Colegio San José de Sunchales.

  • Destino de los ingresos | Colegio San José de Sunchales

    ​Los ingresos correspondientes a cuotas abonadas mensualmente por los alumnos se destinan a: Sueldos y Cargas Sociales no cubiertas por el aporte estatal. La Asociación está a cargo del salario de: Docentes de Inglés (extra-curricular) (3) Docentes de Informática (extra-curricular) (3) Docentes con cargos no reconocidos por el Ministerio (7 con jornada completa, 35 con horas cátedra) Auxiliares docentes de Nivel Inicial (4) Personal Administrativo (3) Personal de Mantenimiento (2) Representante Legal (1) Equipo de Orientación Psicopedagógico (3) Estudio Contable y de Liquidación de Sueldos Asesoramiento y soporte en informática (para Educación y Administración) Mantenimiento, refacciones y depreciación: Partida destinada a obras y mantenimiento del edificio (en las noticias se van informando las obras e inversiones que se van realizando). E n esta sección se incluyen los gastos de mantenimiento y la amortización de las inversiones activadas previamente, no el costo total de las inversiones realizadas en el año. Las inversiones se consideran activos y se van depreciando año a año de manera de reconocer contablemente el desgaste que sufren los bienes por el uso que se hagan de ellos. Gastos financieros: el Resultado Financiero incluye intereses ganados por plazos fijos y rendimiento de inversiones (impacto positivo) y el ajuste por inflación (impacto negativo). Incobrables, servicios, becas: Incobrables: impacto por la no percepción de cuotas de familias con problemas económicos Servicios: Energía eléctrica, Teléfono, Gas, Agua, etc. Becas otorgadas según procedimiento Anual Gastos Varios: Limpieza, Librería, Internet, Insumos de Computación, Cursos, Olimpiadas, etc. Sobrantes y reservas: Ingresos que quedaron a disposición para utilizar el próximo año Destino de los ingresos del 2022 Noticias de la Asociación Colegio San José 13 ago Otras tareas realizadas durante el receso invernal Colegio San José 13 ago Pintado de pasillos y piso Colegio San José 13 ago Reparación cimientos y apertura de acceso a patio lateral 1 2 3 4 5

  • Vida en la Naturaleza Nivel Inicial | Colegio San José

    Vida en la Naturaleza Jardín de Infantes Particular Incorporado Nº 1276 “San José” Desde pequeños los incentivamos a estar en permanente contacto con la naturaleza, promoviendo el cuidado y respeto por el mundo que los rodea. Desde el área Educación Física se organizan Jornadas de vida en la Naturaleza en diferentes espacios: clubes, plantas campamentiles, plazas. ​ Objetivos de Nivel Inicial Festejos Familiarizarte Áreas especiales Proyectos, visitas y paseos Nivel Inicial Celebraciones catequísticas Fiesta de educación física y música

  • Equipo de Orientación Psicopedagógico | Colegio San José

    Equipo de Orientación Psicopedagógico Históricamente, la creación de los Equipos de Orientación en el ámbito educativo surgió ante la necesidad de dar respuesta a la complejidad inherente a la tarea de educar. Durante mucho tiempo, los equipos de apoyo y orientación fueron denominados “Gabinetes”, es decir, compartimentos aislados de la vida de la escuela en los que las familias, la comunidad, los propios maestros y maestras, directores y directoras depositaban sus expectativas de cambio y transformación de las trayectorias de los niños y adolescentes. Estos espacios se fueron conformando, creciendo, multiplicando, tomando distintos formatos, asumiendo perspectivas diversas. Los profesionales que constituyen los equipos de orientación son, hoy, parte integrante de un trabajo colectivo junto a los actores institucionales para diseñar las estrategias que generen las condiciones para que sea posible que todos puedan aprender y sentirse bien en la escuela. Cuando hablamos de Equipo de Orientación, es importante, en primer lugar, definir el proceso de orientación, el cual es paralelo al mismo proceso educativo. Su función central será la de adelantarse a los problemas, es decir, la intervención será preventiva, comprensiva, sistémica y continuada, dirigiéndose a las personas, las instituciones y el contexto comunitario. El objetivo será facilitar y promover el desarrollo integral en las distintas etapas de la vida escolar, con la implicación de los diferentes agentes educativos (familias, tutores, orientadores, docentes) y agentes sociales. El Colegio San José cuenta con el Servicio de Orientación Psicopedagógico desde el año 2007. La iniciativa comienza con un proyecto elaborado por la Asociación Civil "San José" que observó la necesidad de contar con profesionales que colaboren con la comunidad educativa. En aquel entonces una psicóloga y una psicopedagoga abrieron camino para el trabajo interdisciplinario. Actualmente, cuenta con tres profesionales (dos Psicopedagogas y una Psicóloga), con presencia en horario matutino y vespertino, que trabajan colaborativamente con los equipos directivos y docentes de los diferentes niveles educativos de la institución (Inicial, Primario, Secundario y Superior). Las tareas son diversas y complejas. A manera de reseña, el Equipo realiza tareas de asesoramiento a docentes, directivos y familias; establece puentes entre las familias y la escuela; observa y orienta acerca de los estudiantes y sus dificultades, intermedia entre adultos de la escuela, genera condiciones institucionales para que la enseñanza sea posible, abriendo espacios de reflexión entre docentes y directivos, de articulación entre niveles, de implementación de proyectos. Se busca favorecer las posibilidades de aprendizaje -abrir espacios que potencien las capacidades de aprender de todos y que promuevan una convivencia escolar democrática. Establece lazos con otras instituciones del campo de la salud y acción social. Atento a las diferentes formas de aprender y sabiendo que todos pueden ser parte del Colegio San José, la mirada se sitúa en la multiplicidad de enseñanzas y procesos de aprendizaje. Para ello se articula el trabajo con la modalidad de Educación Especial, acompañando las trayectorias de estudiantes en Proyectos de Inclusión; construyendo propuestas que respondan a necesidades particulares para que los aprendizajes sucedan y fortaleciendo a los equipos docentes responsables de dar respuesta a grupos cada vez más diversos. La comunicación tradicional con el Equipo era presencial, en horario escolar y, en el caso de las familias, mediante entrevistas pautadas por medio de docentes o directivos. A partir del año 2020, con la impronta de la pandemia Covid-19 y frente al desafío de continuar en contacto, se implementó la comunicación virtual. Se abrió una vía de comunicación vía e-mail con las familias para facilitar el acceso al asesoramiento en un contexto único y movilizador para todos. Como en otros ámbitos laborales, también se comenzó a utilizar plataformas virtuales para el desarrollo de reuniones y talleres. Desde el Equipo de Orientación es indispensable observar, escuchar, pensar y actuar desde múltiples miradas y sobre todo pensando en el otro. Tener en cuenta la demanda y expectativas respecto de la intervención, aportando a la necesidad de enriquecer los vínculos, fortalecer las conexiones entre los actores de la comunidad educativa, brindar apoyo y oportunidades de ser escuchados y participar desde la co-responsabilidad creando redes de colaboración que generen un trabajo en equipo de toda la comunidad educativa.

  • Nivel Superior | Colegio San José

    Nivel Superior Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4003 “San José” El 27 de marzo de 1978, reconociendo la necesidad de formar docentes, se produce la apertura del Profesorado de Enseñanza Primaria. A partir del convencimiento de aportar al crecimiento de la ciudad y la zona, y atentos a las demandas de la sociedad, el Instituto fue ampliando su accionar educativo. Entre los hitos que marcan su historia aparecen: en 1985 se incorpora la carrera Técnico Superior en Administración de empresas en 2004 comienza a dictarse una nueva carrera docente: Profesorado de Educación Inicial. en 2006 se inicia la Tecnicatura Superior en Gestión Empresarial. a partir del año 2013 se inicia la alternancia entre los Profesorados de Educación Primaria y Profesorado de Educación Inicial. en 2016 el ISPI ofrece el Profesorado de Educación secundaria en Ciencias de la Administración. en 2020 comienza a dictarse el Profesorado de Educación Secundaria en Economía. en 2022 se incluye en la propuesta educativa la Tecnicatura Superior en Gestión Industrial, con validez nacional ​ La oferta académica de formación tiene una amplia zona de influencia y cuenta con concurrentes no sólo de Sunchales, sino también de Humberto Primo, Aldao, Ataliva, Eusebia, Tacural, Lehmann, Virginia, Palacios, Las Palmeras, Moisés Ville, entre otros. Esta extensa trayectoria institucional en la formación docente y técnica, lo posiciona como un actor clave en la articulación del sistema educativo de nivel superior con el sistema productivo. ​ ​ ​ Propuesta Académica 2023 (click en la imagen para ampliar info) ​​ Instagram del ISPI Los Institutos Superiores son establecimientos de educación terciaria que tienen por finalidad: Formar profesionales en función de la plenitud del hombre, de su dignificación o partir del reconocimiento de su libertad y responsabilidad, con una clara actitud de servicio que tienda al logro de la justicia, la solidaridad y el respeto por los valores de la vida democrática. Capacitar científica y técnicamente a los egresados para que desarrollen con idoneidad, honestidad y responsabilidad la actividad laboral que demande la comunidad. Promover, organizar y desarrollar la investigación científico-técnica dirigida al análisis de los problemas regionales, nacionales y latinoamericanos. Promover y difundir las expresiones de la cultura regional y nacional. Promover el perfeccionamiento y la actualización de egresados y docentes. Noticias del Nivel Superior ISPI San José hace 3 días Estudiantina 2023 Colegio San José hace 6 días Fiesta del Reencuentro: Listas de Egresados ISPI San José 13 sept Matemática y su didáctica 1 2 3 4 5

  • Fiesta de Educación Física y Música Nivel Inicial | Colegio San José

    Fiesta de Educación Física y Música Jardín de Infantes Particular Incorporado Nº 1276 “San José” Nuestra Fiesta de Educación Física y Música es un sello que nos representa hace muchos años. Como cierre de ciclo lectivo, se lleva a cabo esta fiesta llena de color y música, donde los niños y niñas de todas las secciones realizan una muestra de lo aprendido a lo largo del año en relación a estas áreas. Los trajes y coreografías que se despliegan ese día dejan maravillada a las familias que acompañan siempre con aplausos, emoción y, por supuesto, muchas fotos y videos para atesorar. ​ Objetivos de Nivel Inicial Celebraciones catequísticas Familiarizarte Áreas especiales Festejos Nivel Inicial Jornadas de vida en la naturaleza Proyectos, visitas y paseos

  • Nivel Secundario | Colegio San José

    Nivel Secundario Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada N° 8107 "San José" La Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada N° 8107, tuvo sus inicios en el año 1961. En la actualidad, posee una estructura compuesta por dos ciclos. Los dos primeros años forman el Ciclo Básico de la Educación Secundaria , con asignaturas comunes a otros establecimientos educativos; los últimos tres, llamado Ciclo Orientado , presenta como oferta educativa dos modalidades: Bachiller en Ciencias Sociales y Bachiller en Economía y Administración . ​ La E.E.S.O.P.I. N° 8107 cuenta con dos pilares que la definen e identifican: la mirada cristiana que busca la educación en valores, fiel al ideario institucional, y la enseñanza intensiva del idioma Inglés , continuación de un proyecto también institucional que comienza en la sala de 5 años del Nivel Inicial. Para la realización del mismo, se suman tres horas de cursado, además de las establecidas curricularmente. ​ Otra actividad relevante desarrollada en el nivel es la llevada a cabo a través de la Cooperativa escolar Sunchalita Ltda. , la cual busca incentivar los valores de compromiso y solidaridad. Además de perseguir la excelencia en el nivel académico de los alumnos, la institución promueve que estos participen a su vez, en otra serie de proyectos y propuestas que complementan su formación, resaltando la responsabilidad, el respeto y el trabajo en grupo. Algunos de ellos son: actos escolares, viajes de estudio, jornadas de convivencia, participación en intercolegiales y en olimpíadas de diferentes disciplinas. Facebook del Nivel Secundario Instagram del Nivel Secundario Noticias del Nivel Secundario Colegio San José hace 6 días Fiesta del Reencuentro: Listas de Egresados Colegio San José 15 sept Juegos de Habilidades Motrices Colegio San José 13 sept Participación en Coopemetrajes 2023 1 2 3 4 5

  • Profesorado de Educación Primaria | Colegio San José

    Profesorado en Educación Primaria Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4003 “San José” Instagram del ISPI Título que se otorga: Profesor/a de Educación Primaria. Competencias del título: Título docente para desempeñarse en todos los años del nivel Primario. Título habilitante para desempeñarse como docente en otros niveles del sistema educativo. Título habilitante para desempeñarse como personal administrativo en los distintos niveles del sistema educativo. . Plan de estudio y correlatividades Los alumnos podrán optar por cursar este profesorado solo o en conjunto con el de Nivel Inicial, ya que poseen asignaturas comunes (tronco común) y asignaturas específicas de cada carrera: ​ Plan de estudios: ​​ Primer año: TRONCO COMÚN: Psicología y Educación Movimiento y Cuerpo I Historia Argentina y Latinoamericana Pedagogía Sociología de la Educación Comunicación y Expresión Oral y Escrita Taller de Resolución de Problemas y Creatividad Área Estético-Expresiva I ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL: Problemáticas contemporáneas de la Educación Inicial I Ambiente y Sociedad Taller de Práctica I ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: Problemáticas Contemporáneas de la Educación Primaria I Ciencias Naturales para una Cultura Ciudadana Problemáticas de las Ciencias Sociales Taller de Práctica I ​ ​ Segundo año TRONCO COMÚN: Didáctica General Movimiento y Cuerpo II Filosofía de la Educación Conocimiento y Educación ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL: Sujeto de la Educación Inicial Matemática y su didáctica I Literatura y su didáctica Ciencias Naturales y su didáctica Didáctica en la Educación Inicial I Taller de Práctica II ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: Sujeto de la Educación Primaria Matemática y su didáctica I Lengua y su didáctica Ciencias Sociales y su didáctica I Ciencias Naturales y su didáctica I Taller de Práctica II Tercer año TRONCO COMÚN Tecnologías de la Información y la Comunicación Historia Social de la Educación y Política Educativa Argentina Área Estético-Expresiva II Alfabetización Inicial ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL Matemática y su didáctica II Lengua y su didáctica Ciencias Sociales y su didáctica Problemáticas Contemporáneas de la Educación Inicial II Espacio de Definición Institucional (E.D.I) I Espacio de Definición Institucional (E.D.I) II Didáctica en la Educación Inicial II Taller de Práctica III ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Matemática y su didáctica II Literatura y su didáctica Ciencias Sociales y su didáctica II Ciencias Naturales y su didáctica II Problemáticas Contemporáneas de la Educación Primaria II Espacio de Definición Institucional (E.D.I) I Espacio de Definición Institucional (E.D.I) II Taller de Práctica III Cuarto año TRONCO COMÚN Ética-Trabajo Docente- Derechos Humanos y Ciudadanía Sexualidad humana y Salud ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL Taller de Práctica IV Ateneos de: Ambiente y Sociedad Lengua y Literatura Formación Ética y Ciudadana Matemática ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Taller de Práctica IV Ateneos de: Matemática Ciencias Naturales Ciencias Sociales Lengua y Literatura Formación Ética y Ciudadana

  • Profesorado de Educación Inicial | Colegio San José

    Profesorado en Educación Inicial Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4003 “San José” Instagram del ISPI Título que se otorga: Profesor/a de Educación Inicial. Competencias del título: Título docente para desempeñarse en Jardines Maternales y Jardines de Infantes en todo el ámbito del territorio nacional. Título habilitante para desempeñarse como docente en otros niveles del sistema educativo. Título habilitante para desempeñarse como personal administrativo en los distintos niveles del sistema educativo. Plan de estudio y correlatividades Los alumnos podrán optar por cursar este profesorado solo o en conjunto con el de Nivel Inicial, ya que poseen asignaturas comunes (tronco común) y asignaturas específicas de cada carrera: ​ Plan de estudios: ​​ Primer año: TRONCO COMÚN: Psicología y Educación Movimiento y Cuerpo I Historia Argentina y Latinoamericana Pedagogía Sociología de la Educación Comunicación y Expresión Oral y Escrita Taller de Resolución de Problemas y Creatividad Área Estético-Expresiva I ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL: Problemáticas contemporáneas de la Educación Inicial I Ambiente y Sociedad Taller de Práctica I ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: Problemáticas Contemporáneas de la Educación Primaria I Ciencias Naturales para una Cultura Ciudadana Problemáticas de las Ciencias Sociales Taller de Práctica I ​ ​ Segundo año TRONCO COMÚN: Didáctica General Movimiento y Cuerpo II Filosofía de la Educación Conocimiento y Educación ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL: Sujeto de la Educación Inicial Matemática y su didáctica I Literatura y su didáctica Ciencias Naturales y su didáctica Didáctica en la Educación Inicial I Taller de Práctica II ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA: Sujeto de la Educación Primaria Matemática y su didáctica I Lengua y su didáctica Ciencias Sociales y su didáctica I Ciencias Naturales y su didáctica I Taller de Práctica II Tercer año TRONCO COMÚN Tecnologías de la Información y la Comunicación Historia Social de la Educación y Política Educativa Argentina Área Estético-Expresiva II Alfabetización Inicial ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL Matemática y su didáctica II Lengua y su didáctica Ciencias Sociales y su didáctica Problemáticas Contemporáneas de la Educación Inicial II Espacio de Definición Institucional (E.D.I) I Espacio de Definición Institucional (E.D.I) II Didáctica en la Educación Inicial II Taller de Práctica III ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Matemática y su didáctica II Literatura y su didáctica Ciencias Sociales y su didáctica II Ciencias Naturales y su didáctica II Problemáticas Contemporáneas de la Educación Primaria II Espacio de Definición Institucional (E.D.I) I Espacio de Definición Institucional (E.D.I) II Taller de Práctica III Cuarto año TRONCO COMÚN Ética-Trabajo Docente- Derechos Humanos y Ciudadanía Sexualidad humana y Salud ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL Taller de Práctica IV Ateneos de: Ambiente y Sociedad Lengua y Literatura Formación Ética y Ciudadana Matemática ESPECÍFICAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Taller de Práctica IV Ateneos de: Matemática Ciencias Naturales Ciencias Sociales Lengua y Literatura Formación Ética y Ciudadana

  • Tecnicatura Superior en Gestión Industrial | Colegio San José

    Tecnicatura Superior en Gestión Industrial Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4003 “San José” Instagram del ISPI Título que se otorga: Técnico/a Superior en Gestión Industrial. PERFIL DEL EGRESADO/A Esta titulación capacita a la persona en diversos conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios del área y responsabilidad social al: Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las operaciones relacionadas con la administración de los recursos humanos, las finanzas, la comercialización, la producción, las compras, las ventas, las cobranzas y los pagos, y la administración en general de la organización, teniendo en cuenta las normas de higiene y seguridad en el trabajo, medioambiente en el marco de la gestión de la calidad. Obtener datos internos y externos para elaborar información, analizarla e interpretarla para su utilización en la toma de decisiones, el control de gestión y el control patrimonial de la organización en la industria, y para la elaboración de informes requeridos por terceros. Interactuar con los diferentes roles ocupacionales y áreas organizacionales, mediante un trabajo en equipo de carácter cooperativo, con capacidad para negociar, argumentar y articular propuestas, necesidades y expectativas. Generar propuestas innovadoras y/o emprendimientos productivos propios del ámbito de la gestión comercial e industrial. ​ ​​ ​ PLAN DE ESTUDIOS: PRIMER AÑO Comunicación Unidad de Definición Institucional I Economía Matemática y Estadística Contabilidad y Finanzas Informática Administración Estrategia Empresarial Planificación y Control de la Producción Gestión del Talento Humano Gestión de Costos SEGUNDO AÑO Problemáticas Socio Contemporáneas Unidad de Definición Institucional II Innovación y Desarrollo Emprendedor Gestión de la Calidad Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento Gestión de Comercialización e Investigación Comercial Inglés Técnico Gestión Contables Prácticas Profesionalizantes I TERCER AÑO Gestión de Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente Ética y Responsabilidad Social Legislación Laboral Gestión del Mantenimiento Industrial Sistema de Información para la Gestión de Empresa Gestión Financiera Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión Control de Gestión Prácticas Profesionalizantes II Plan de estudio y correlatividades

  • Office 365 | San José Sunchales

    Capacitación Office 365 for education Una vez realizada la capacitación, ingresar al portal de Office ( https://www.office.com/ ), iniciar sesión con el usuario del Colegio (nombre.apellido@sjsunchales.onmicrosoft.com ) y la contraseña que les fue otorgada, ingresar a Outlook, y completar la encuesta que les fue enviada por e-mail. Muchas gracias. ​ Si necesitás profundizar algún tema, o necesitás ayuda con algo: En el Centro de Formadores se pueden encontrar más recursos formativos Este es el link de ayuda oficial de Microsoft: Ayuda En este grupo de Teams, podés consultar tus dudas: Teams Si no podés entrar a Office, mandá un mail a: helpO365@sjsunchales.onmicrosoft.com

bottom of page