Buscar en el sitio
Se encontraron 825 resultados sin ingresar un término de búsqueda
Noticias (795)
- Celebración mes de la familia:
El jueves 17 de octubre, nos encontramos en el patio del colegio para rezar especialmente por las familias de nuestra comunidad educativa. En una emotiva celebración, los estudiantes de 1° grado, nos invitaron a reflexionar sobre la importancia de valorar, cuidar y fortalecer los lazos familiares. Además, entregamos al Señor las intenciones de las familias de 1° grado y recibimos la Bendición especial del Padre David. Agradecemos a las familias de 1° grado por acompañar este hermoso momento.
- Visita espacio pedagógico: "El suelo, un lugar para cuidar y querer"
El pasado miércoles 5 de octubre, los alumnos de 4° grado de nuestro colegio, visitaron los espacios pedagógicos de la cooperativa Escolar CEAS pertenecientes a la escuela N°1213 "Comunidad Organizada" de nuestra ciudad. Estos llevan el nombre: "El suelo, un lugar para cuidar y querer" y esta compuesto de diversas zonas dedicados al análisis de las características de nuestro suelo y sus componentes. Fue una tarde llena de aprendizajes e intercambio con nuestros compañeros, agradecemos a la institución por su invitación y recibimiento. ¡Felicitaciones por el hermoso trabajo que realizan cada día!
- 95 años de la Capilla del Colegio
En este día tan especial, celebramos con alegría los 95 años de la Capilla del Colegio San José. Es un momento para recordar y valorar la importancia de este espacio sagrado en nuestra comunidad educativa. La construcción de la Capilla en 1930 fue un hito significativo en la historia de nuestro colegio. El arquitecto José Nidasio dejó su huella al diseñar esta joya arquitectónica que nos acompaña hasta el día de hoy. A lo largo de los años, la Capilla ha sido testigo de momentos trascendentales en la vida de nuestra institución. Es un espacio de reflexión, oración y encuentro. Es un lugar donde se fortalecen los lazos de comunidad y se transmiten los valores que nos identifican como Colegio. En este aniversario de la Capilla del Colegio San José, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos aquellos que han contribuido a su conservación y cuidado a lo largo de los años. Que la Capilla siga siendo un espacio de inspiración y guía para nuestra comunidad educativa, y que siga siendo testigo de momentos significativos en nuestra historia es nuestro deseo.
Otras páginas (30)
- Contacto | Colegio San José
Contactanos Tenés alguna consulta? Estos son los mails donde podés contactarte según el Nivel: Nivel Inicial (Jardín): jardin@sanjosesunchales.com.ar Nivel Primario: primario@sanjosesunchales.com.ar Nivel Secundario: medio@sanjosesunchales.com.ar Nivel Terciario (ISPI): ispi4003@sanjosesunchales.com.ar Administración (Asociación): admisj@sanjosesunchales.com.ar Sino, también podés acercarte a Estanislao López 85, o bien llamar a los siguientes números telefónicos: (03493) 454507 (03493) 452213 Estanislao López 85 - (S2322DGA) Sunchales - Santa Fe - Argentina admisj@sanjosesunchales.com.ar (03493) 454507 / 452213
- Niveles educativos | Colegio San José de Sunchales
Propuesta educativa Nuestra fortaleza consiste en que, en un mismo edificio, funcionan cuatro niveles de enseñanza, lo que supone una articulación natural entre ellos, imprescindible para una educación coherente, flexible, pluralista, participativa e integradora de los rasgos propios de la persona del alumno. Niveles: Inicial Primario Secundario Superior Esta oferta educativa se ve complementada y fortalecida en todos sus niveles con: Equipo de Orientación Psicopedagógico Programa de enseñanza intensiva del idioma Inglés Programa de enseñanza intensiva de Informática
- Tecnicatura Superior en Gestión Industrial | Colegio San José
Tecnicatura Superior en Gestión Industrial Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4003 “San José” Instagram del ISPI Título que se otorga: Técnico/a Superior en Gestión Industrial. PERFIL DEL EGRESADO/A Esta titulación capacita a la persona en diversos conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios del área y responsabilidad social al: Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las operaciones relacionadas con la administración de los recursos humanos, las finanzas, la comercialización, la producción, las compras, las ventas, las cobranzas y los pagos, y la administración en general de la organización, teniendo en cuenta las normas de higiene y seguridad en el trabajo, medioambiente en el marco de la gestión de la calidad. Obtener datos internos y externos para elaborar información, analizarla e interpretarla para su utilización en la toma de decisiones, el control de gestión y el control patrimonial de la organización en la industria, y para la elaboración de informes requeridos por terceros. Interactuar con los diferentes roles ocupacionales y áreas organizacionales, mediante un trabajo en equipo de carácter cooperativo, con capacidad para negociar, argumentar y articular propuestas, necesidades y expectativas. Generar propuestas innovadoras y/o emprendimientos productivos propios del ámbito de la gestión comercial e industrial. PLAN DE ESTUDIOS: PRIMER AÑO Comunicación Unidad de Definición Institucional I Economía Matemática y Estadística Contabilidad y Finanzas Informática Administración Estrategia Empresarial Planificación y Control de la Producción Gestión del Talento Humano Gestión de Costos SEGUNDO AÑO Problemáticas Socio Contemporáneas Unidad de Definición Institucional II Innovación y Desarrollo Emprendedor Gestión de la Calidad Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento Gestión de Comercialización e Investigación Comercial Inglés Técnico Gestión Contables Prácticas Profesionalizantes I TERCER AÑO Gestión de Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente Ética y Responsabilidad Social Legislación Laboral Gestión del Mantenimiento Industrial Sistema de Información para la Gestión de Empresa Gestión Financiera Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión Control de Gestión Prácticas Profesionalizantes II Plan de estudio y correlatividades