Buscar en el sitio
306 elementos encontrados para ""
Noticias (277)
- Día de la Maestra Jardinera y de los Jardines de Infantes
Hoy 28 de mayo, se celebra el Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera en honor a Rosario Vera Peñaloza, “la maestra de la patria”, quien falleciera un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó en 1898 el primer jardín de infantes argentino. En este día especial, queremos reconocer y agradecer la labor de todas las Maestras Jardineras que día a día trabajan con amor, dedicación y creatividad para crear un ambiente de aprendizaje seguro y divertido para nuestros niños más pequeños. Gracias por sembrar en ellos las semillas del conocimiento y por inspirarlos a crecer y explorar el mundo que les rodea.
- PROYECTO INSTITUCIONAL A.T.E.
El Proyecto Institucional de Acompañamiento a las Trayectorias Estudiantiles (ATE) tiene como objetivo acompañar al estudiantado pensando nuevos tiempos, espacios y propósitos que favorezcan los procesos formativos. Enlazar la biografía de los sujetos con las condiciones institucionales, potenciando posibilidades. En esta ocasión, una introducción a las técnicas de estudio.
- Presentación de proyecto de Ley surgido por iniciativa de 5° año 2022
El Senador Alcides Calvo presentó a la Cámara de Senadores de la Provincia un proyecto de Ley para la creación del Programa Eco Puntos. La iniciativa surgió de alumnos de 5° año de la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada N° 8.107 "San José" de la ciudad de Sunchales. El Proyecto de Ley tiene por objeto la creación, en el ámbito del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, del "Programa ECO PUNTOS", cuya finalidad es concientizar a toda la comunidad, y en especial a personas en edad escolar, sobre el cuidado del ambiente y la contaminación, propendiendo a la separación de residuos y al reciclaje de los mismos, en concordancia con la Ley Provincial de Basura Cero N°13.055, Ley Provincial de Acción Climática N°14.019 y otras normativas provinciales y nacionales. “El proyecto surge de la iniciativa de los alumnos y alumnas de 5° año de la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada N° 8.107 "San José" de la ciudad de Sunchales, quienes abordaron esta problemática en el marco del programa "Ciudadanos en el Senado", en su edición del año 2022, aportando un proyecto para la sesión simulada”, indicó Calvo. En el proyecto se define como "ECO PUNTOS" a los contenedores destinados a la recepción de residuos reciclables con la finalidad de facilitar su valorización e impulsar la economía circular. Señala el legislador que “el presente programa se realizará a través de contenedores dispuestos en plazas y/o espacios públicos, los cuales serán confeccionados de tal forma, que posibiliten la cómoda accesibilidad para la correspondiente recepción y acopio, debiendo contener en su frente la leyenda "ECO PUNTO", especificando que tipo de residuos se admiten, ubicado en un sitio visible para el público. Asimismo se invita a los Municipios y Comunas de la Provincia a adherir a la ley”. Fuente y más información: https://www.rafaelanoticias.com/provinciales/sunchales-calvo-presento-un-proyecto-de-ley-para-la-creacion-del-programa-eco-puntos.htm
Otras páginas (29)
- Cuota / Arancel Programático | Colegio San José de Sunchales
Cuota / Arancel Programático La cuota que se cobra está limitada según la disposición 018/03 del Servicio Provincial de Enseñanza Privada (organismo encargado de la fiscalización técnica de los establecimientos educativos surgidos por iniciativa privada). La norma indica que en Colegios donde más del 80% de la enseñanza programática sea aportada por el Estado, la cuota debe ser del 5% del sueldo de maestra de grado (sueldo de maestro de grado con antigüedad inicial más Material Didáctico, Conectividad Nacional y FONID). Desde mayo 2023, la cuota es de $10.901 mensuales. ¿Cómo se administra el ingreso? Noticias de la Asociación Colegio San José 17 abr Adquisición de mobiliario destinado a alivianar el peso de las mochilas Colegio San José 16 abr Compra de juegos de Ajedrez Colegio San José 16 abr Pintado frente del Colegio 1 2 3 4 5
- Colegio San José Sunchales
Colegio San José Desde 1908, formando a la comunidad de Sunchales ¡Nos volvemos a encontrar! Alumnos de Jardín Edificio 100 años Alumnos estudiando Alumnos de Jardín 1/7 "Cuando educas a una persona, puedes cambiar una vida; cuando educas a muchas, puedes cambiar el mundo" Shai Reshef Últimas novedades del Colegio + Noticias San José Secundario hace 23 horas Sembrando empresarios ISPI San José hace 3 días Feria de Carreras 2023 ISPI San José hace 6 días El Consejo Municipal de Sunchales declaró de interés ciudadano el 45° Aniversario del I.S.P.I. 1 2 3 4 5
- Tecnicatura Superior en Gestión Industrial | Colegio San José
Tecnicatura Superior en Gestión Industrial Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4003 “San José” Instagram del ISPI Título que se otorga: Técnico/a Superior en Gestión Industrial. PERFIL DEL EGRESADO/A Esta titulación capacita a la persona en diversos conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios del área y responsabilidad social al: Planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las operaciones relacionadas con la administración de los recursos humanos, las finanzas, la comercialización, la producción, las compras, las ventas, las cobranzas y los pagos, y la administración en general de la organización, teniendo en cuenta las normas de higiene y seguridad en el trabajo, medioambiente en el marco de la gestión de la calidad. Obtener datos internos y externos para elaborar información, analizarla e interpretarla para su utilización en la toma de decisiones, el control de gestión y el control patrimonial de la organización en la industria, y para la elaboración de informes requeridos por terceros. Interactuar con los diferentes roles ocupacionales y áreas organizacionales, mediante un trabajo en equipo de carácter cooperativo, con capacidad para negociar, argumentar y articular propuestas, necesidades y expectativas. Generar propuestas innovadoras y/o emprendimientos productivos propios del ámbito de la gestión comercial e industrial. PLAN DE ESTUDIOS: PRIMER AÑO Comunicación Unidad de Definición Institucional I Economía Matemática y Estadística Contabilidad y Finanzas Informática Administración Estrategia Empresarial Planificación y Control de la Producción Gestión del Talento Humano Gestión de Costos SEGUNDO AÑO Problemáticas Socio Contemporáneas Unidad de Definición Institucional II Innovación y Desarrollo Emprendedor Gestión de la Calidad Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento Gestión de Comercialización e Investigación Comercial Inglés Técnico Gestión Contables Prácticas Profesionalizantes I TERCER AÑO Gestión de Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente Ética y Responsabilidad Social Legislación Laboral Gestión del Mantenimiento Industrial Sistema de Información para la Gestión de Empresa Gestión Financiera Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión Control de Gestión Prácticas Profesionalizantes II Plan de estudio y correlatividades