top of page

Buscar en el sitio

428 elementos encontrados para ""

  • Día del Psicopedagogo

    En el Día del Psicopedagogo, queremos rendir homenaje y expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los profesionales de la psicopedagogía, en especial a quienes forman parte de nuestro Servicio de Orientación Psicopedagógico en el Colegio San José. Este día conmemora a Jean Piaget, destacado psicólogo y filósofo suizo, cuyos estudios sobre el pensamiento y el lenguaje han contribuido significativamente al campo de la psicopedagogía. Su trabajo en el ámbito de la epistemología genética ha permitido comprender los mecanismos y procesos mediante los cuales se desarrolla el conocimiento. En nuestro colegio, el Servicio de Orientación Psicopedagógica desempeña un papel fundamental en el apoyo y acompañamiento de nuestros estudiantes. A través del trabajo colaborativo con los equipos directivos y docentes, las psicopedagogas y la psicóloga que forman parte del equipo, contribuyen a mediar los aprendizajes, brindando estrategias y recursos que favorecen el pleno desarrollo de cada estudiante. Agradecemos a nuestras equipo y a todos los psicopedagogos en general por su dedicación, compromiso y esmero en su labor diaria. Su valioso aporte a la comunidad educativa es fundamental para garantizar un entorno inclusivo y facilitar el crecimiento y el éxito académico de nuestros estudiantes. ¡Feliz Día del Psicopedagogo!

  • Día del Profesor

    En el Día del Profesor, queremos rendir homenaje y expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los profesores, en especial a los de nuestra comunidad educativa. Este día conmemora el fallecimiento de José Manuel Estrada, una destacada figura de la educación argentina, cuya labor e influencia perduran en el tiempo. Los profesores son guías y mentores, comprometidos con la formación integral de sus estudiantes. A través de su esmero, dedicación y cariño, cultivan las mentes y el intelecto de quienes pasan por sus aulas. Son aquellos que inspiran a las generaciones del futuro, transmitiendo conocimientos, despertando el interés por aprender y guiando a los jóvenes en su desarrollo académico y personal. Ser profesor no es solo una profesión, sino una vocación y una elección de vida. Implica la entrega diaria, el compromiso constante, pero también la esperanza y la alegría de formar y educar. Los profesores son pilares fundamentales en la construcción del futuro, ya que moldean las mentes y los corazones de sus estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida. A cada profesor de nuestra comunidad educativa, les agradecemos por su labor diaria, por su entrega y por la inspiración que transmiten. Ustedes son los arquitectos del conocimiento, los guías que iluminan el camino hacia el aprendizaje y los impulsores del desarrollo personal y académico de sus estudiantes. ¡Feliz Día del Profesor!

  • Juegos de Habilidades Motrices

    El jueves 14 de septiembre se desarrollaron en el Club Unión los 14° Juegos de Habilidades Motrices El Faro 2023 - “Faros del Mundo” organizado por "El Faro" Se trata de una actividad educativa y recreativa que tiene como protagonistas a centros de día de toda la región, y donde alumnos de 5° de nuestro Colegio participaron en la producción. Este espacio impulsa mecanismos que acompañan el progresivo dominio del cuerpo, además de favorecer procesos de inclusión, autonomía y socialización de las personas con discapacidad. Felicitamos a "El Faro" por la organización de tan importante encuentro, y a los alumnos de 5° que participaron activamente.

  • Un árbol por graduado

    En el marco de la iniciativa: "Un árbol por graduado/a", liderado por la Universidad Nacional del Litoral, el pasado martes, los estudiantes de 7° grado, plantaron 80 árboles en uno de los predios del barrio Lomas de Sur. Dicha iniciativa propone sembrar un árbol por cada graduado y graduada, con el objetivo de construir un futuro más verde y sostenible para todos. Agradecemos @munisunchales por hacernos parte de este hermoso proyecto.

  • Matemática y su didáctica

    Estudiantes del Profesorado de Educación Inicial experimentando con diferentes instrumentos de medidas de longitud, en la materia Matemática y su didáctica II.

  • Día del Bibliotecario

    En el Día del Bibliotecario, celebrado cada 13 de septiembre en Argentina, queremos rendir homenaje a aquellos que se dedican con pasión y dedicación al cuidado, organización y funcionamiento de las bibliotecas. Un día como hoy, pero de 1810, la junta de gobierno a cargo de Mariano Moreno, decidió la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, un hito histórico en el fomento de la educación en nuestro país. Apreciamos profundamente el valioso trabajo que realizan los bibliotecarios, tanto en nuestra institución como en todas las bibliotecas del país. Su labor va más allá de ser guardianes de libros, ya que son los facilitadores del acceso al conocimiento, los mediadores entre las obras y los lectores, y los promotores de la lectura y la cultura. Gracias a su compromiso y dedicación, nos brindan la oportunidad de encontrar tesoros en las páginas de los libros, nos abren las puertas hacia mundos desconocidos y nos inspiran a crecer intelectualmente. Su labor es fundamental para el desarrollo educativo y cultural de nuestra sociedad. ¡Feliz Día del Bibliotecario! Agradecemos por su dedicación, su pasión por los libros y su valioso aporte a la difusión del conocimiento.

  • Visita de 3º grado al establecimiento La Luisa

    El pasado viernes, alumnos de 3° grado de nuestro colegio visitaron el establecimiento La Luisa en la localidad de Ataliva. Durante el recorrido conocieron diversas actividades que se realizan en la zona rural: cría de ganado, tambo, siembra y cosecha. Agradecemos a quienes lo hicieron posible.

  • Participación en Coopemetrajes 2023

    Los alumnos de 3er año de nuestro Colegio, participaron del 2do Festival audiovisual de Coopemetrajes organizado por el ICES, edición 2023. Tenemos el agrado de que uno de los cortometrajes realizados en la institución fue premiado: "Amistad, empatia y solidaridad". Felicitamos a los alumnos por todo su trabajo y esfuerzo a lo largo de todo este período!!!

  • Día del Maestro

    En el Día del Maestro, celebrado cada 11 de septiembre, queremos enviar un cálido saludo a todos los maestros, especialmente a los que forman parte de nuestra institución. Hoy rendimos homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien dejó un legado invaluable en la historia de la educación en nuestro país. Gracias a su visión y compromiso, se promovió la enseñanza obligatoria primaria y se logró triplicar la población escolar durante su presidencia. Su labor como educador y estadista ha dejado una huella imborrable en el desarrollo de la educación en Argentina. En este día especial, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los maestros que, con dedicación y cariño, se entregan a la noble tarea de transmitir conocimientos, despertar la curiosidad, fomentar la creatividad y cultivar los valores en los niños y adolescentes de nuestra comunidad educativa. Valoramos su labor como guías y facilitadores del aprendizaje, como modelos a seguir y como inspiración para las generaciones futuras. Su compromiso y entrega diaria son fundamentales para formar ciudadanos responsables, críticos y comprometidos con la sociedad. Agradecemos por su dedicación, paciencia y perseverancia en la formación de los estudiantes. Su trabajo es fundamental para construir un futuro mejor. ¡Feliz Día del Maestro!

  • Olimpiadas de Matemática, instancia regional

    Felicitamos a los alumnos que superaron la etapa Zonal y participaron de la instancia Regional de Olimpiadas Matemáticas, que se realizó en Santa Fe el día jueves 7 de septiembre.

  • Viaje a Moises Ville

    El lunes 4/09, los estudiantes de 4to año Ciencias Sociales visitaron la localidad de Moises Ville. Esta jornada educativa es parte de una actividad complementaria a temas trabajados en Historia, Sociología y Formación Religiosa. ▪︎ Museo Histórico Comunal y de la Colonización Judía Rabino Aarón Halevi Goldman ▪︎ Cementerio judío ▪︎ Sinagoga Barón Hirsch ▪︎ Teatro Kadima Fue una experiencia enriquecedora tanto para los jóvenes como para sus docentes.

  • Obras a partir de poemas

    Los alumnos de 2do año, en la materia de Artes Visuales trabajaron las obras de la artista esperancina Jimena Venturini alias "La Meni", la cual realiza sus obras a partir de poemas realizados por su hermano A raíz de varios análisis de sus trabajos, los chicos abordaron los contenidos de Espacio y eligieron algunos poemas para inspirarse y así poder realizar estos cuadros- cajas tridimensionales, al igual que la artista antes mencionada. Esperemos que les gusten y procuramos sumo cuidado con los cuadros!!

  • Aviso Importante

    Durante el mes de septiembre se llevará a cabo la inscripción de alumnos con espacios previos que estén cursando 5to año actualmente y para alumnos egresados en el 2022 que tengan espacios pendientes de aprobación. La inscripción se hará de manera presencial (alumno o familiar) en la secretaría de la escuela. Los exámenes se desarrollarán del 2 al 25 de octubre.

  • Psicología y educación

    En el marco de la materia Psicología y Educación, Primer año Profesorado de Educación Inicial, recibimos a Virginia Gadient, integrante del equipo psicopedagógico del colegio San José para abordar temáticas referidas a la singularidad en el desarrollo emocional y social de las infancias.

  • Las TICs en educación

    Estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial explorando aplicaciones que les permitan incluir las Tics en educacion, en esta oportunidad, Stop Motion.

  • Fiesta Reencuentro 2023

    En octubre estaremos celebrando las promociones de 25 y 50 años de los diferentes niveles del Colegio (1973 - 1998). ¿Pertenecés a alguna de ellas?

  • 4° grado: Viaje Santa Fe - Cayastá

    El pasado viernes, los estudiantes de 4° grado de nuestro colegio realizaron el tradicional viaje de estudios a Santa Fe y Cayastá. Durante el mismo, recorrieron espacios dedicados a la conservación de la historia de nuestra provincia, como el "Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja" y el "Museo de la Constitución", instituciones de gobierno, como la Cámara de Diputados en la Legislatura Provincial y la Casa de Gobierno, también puntos destacados como el túnel subfluvial "Raúl Uranga- Carlos Sylvestre Begnis". Todo este viaje fue acompañado de valiosas explicaciones de guías locales, lo que lo convirtió en una experiencia sumamente enriquecedora y significativa. ¡Gracias a todos los que lo hicieron posible!

bottom of page