El Día del Profesor nace en homenaje al fallecimiento de José Manuel Estrada, una de las figuras más trascendentales de la educación argentina. Nacido en Buenos Aires el 13 de julio de 1842 y fallecido en Asunción de Paraguay 52 años más tarde, el 17 de septiembre de 1894.
Representante del pensamiento católico, Estrada desarrolló numerosas actividades a lo largo de su vida: fue escritor, historiador, docente, político y periodista, entre otras cosas. Pero principalmente fue un intelectual, algo que se comprueba con facilidad en cada una de las obras que dejó para la posteridad. Algunas frases de su autoría:
“Se educa cuando se fomenta la capacidad de pensar por cuenta propia, integrados a una comunidad educativa”.
“Se educa cuando se enseña que debe estar presente el pensamiento y la acción con la vida misma, no solo recibiendo la información y estudiando de memoria”.
“Ser profesor es la elección de una forma de vida que se asume desde la labor diaria, las exigencias, la lucha, el agotamiento, la esperanza y la alegría de hacer lo que eligieron ser”.
En este día tan especial, saludamos a todos los profesores, en particular a los de nuestra comunidad educativa, quienes con esmero, dedicación y cariño, cultivan las mentes y el intelecto de sus estudiantes, inspirando a las generaciones del futuro.